El chocolate es uno de los alimentos más disfrutados por las personas ya que generan sensaciones muy diferentes según con qué lo mezcle o acompañe, como la nocilla o Nutella al unir cacao, azúcar y avellanas; las fresas con chocolate negro, con leche o blanco; hasta galletas recubiertas con chocolates como un KitKat o una Oreo. Para los amantes del chocolate esto puede ser un deleite, así como los amantes del cacao que prefieren un chocolate negro al 70% o en polvo sobre un tiramisú.
Orígenes
Muchas personas creen que chocolate y cacao es lo mismo, pero existe una diferencia. El chocolate es un producto creado de la semilla de cacao de la cual se extra o separa la manteca de cacao, luego se mezcla nuevamente en otro proceso y se le agrega azúcar o algún edulcorante para terminar en un rico chocolate. Hay una gran variedad de chocolates y chocolatinas dependiendo de las proporciones y de otros productos agregados a la mezcla, como la leche, frutos secos, aromas entre otros.
Si deseas saber más del chocolate, puedes revisar su historia y el origen del Chocolate en las páginas de Wikipedia, pero para saber más del chocolate, sus tipos, sabores y características, les recomiendo un blog llamado «Amantes del Chocolate«, en donde seguro te sorprenderás de algunas de la curiosidades.
Repostería y dulces
El chocolate también es utilizado en la repostería y dulcerías, como cubiertas para las tartas, chispas de chocolate para las galletas, chupetas de chocolates, cubiertas para frutas, siropes para helados y muchísimas más formas. Los podemos encontrar de variadas formas y maneras y cada una de estas formas se puede utilizar en diferentes recetas como el cacao en polvo, que es muy utilizado cuando se quiere dar un sabor intenso de chocolate pero sin agregar la manteca y el azúcar de una barra de chocolate. También se encuentran las barras para comer, llamados también como chocolatinas, las puedes encontrar con leche, amargo o chocolate blanco que básicamente contiene la materia grasa o manteca del cacao sin la pasta del cacao.
Al comprar chocolates para repostería hay que tener cuidado para qué vamos a utilizarlo ya que existen chocolates para repostería y los vamos a derretir ya que no todos soportan el calor de la misma manera que otros o los que en la etiqueta informativa dicen en letras pequeñas «con sabor a chocolate», como ocurre en algunos que los venden chocolate en polvo instantáneo.

A continuación les dejo sugerencia de algunos productos que utilizo:
Estos con chocolates para repostería, recuerden calentar en «Baño María» si desean derretirlo y agregar mantequilla o crema de leche si quieren que se mantenga suave después de enfriarlo.
Estos productos con para hacer una buena taza de chocolate caliente para el frío, también se agrega leche o crema de leche para suavizar el sabor amargo.
El caco en polvo sin azúcar para las recetas que lo requieren o para una cobertura en galletas y tartas, también se utiliza para hacer figuras en un café o tarta con unos stensils.